
Importancia de un diagnóstico oportuno en el melanoma
Diagnosticar un melanoma en etapa inicial es de suma importancia porque reduce la morbilidad y mortalidad, así como el costo del tratamiento y seguimiento del paciente.
Cuando nos enfrentamos a un paciente con una lesión sugestiva de melanoma, debemos realizar un examen físico completo de la piel, tanto alrededor de la lesión primaria como la piel cercana a los ganglios linfáticos regionales en busca de lesiones indicativas de metástasis.
Existen varios equipos empleados para el examen de la piel sin embargo, el simple uso de lentes de aumento y luz adecuada (dermatoscopia) puede ser de gran apoyo en el diagnóstico correcto permitiendo observar detalles importantes en las lesiones pigmentadas. Esta técnica diagnóstica en manos de un profesional experto puede alcanzar entre 90-95% de sensibilidad.

Una vez determinada la lesión se procede a la extracción de una muestra del tejido para analizarla (biopsia), la muestra se envía a un laboratorio, es analizado por un histopatólogo experto quien podrá establecer la estadificación, el tratamiento y el pronóstico adecuado del melanoma.

Un diagnóstico precoz tiene especial relevancia en la prevención de cualquier tipo de cáncer, es por eso la importancia de visitar al dermatólogo periódicamente.
La prevención primaria busca tener acciones para evitar la aparición de melanoma como: evitar la exposición a rayos UV sin protección, determinar factores hormonales, conocer el tipo de piel que se tiene y antecedentes de cáncer de piel en la familia.

La prevención secundaria se refiere al poder obtener diagnóstico médico temprano identificando el estadio de una lesión y su extensión para lograr un tratamiento oportuno.

Referencias:
https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/156/135
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=56720
http://revistas.uach.cl/pdf/cuadcir/v24n1/art08.pdf
M-EC-00000778