Conozca más sobre los subtipos de cáncer de mama en: https://www.atulado.com.ec/home/cancer/cancerMama/tratamiento_cirugia1.html
M-EC-00001397

Diagnóstico del cáncer de mama

Lo primero que debe saber es que no todos los cánceres de mama son iguales.
A continuación, le mencionamos un resumen de las pruebas de diagnóstico que podría necesitar y qué puede esperar de cada una de ellas.

Algunas veces puede ser necesario realizar otro estudio en las mamas que es la resonancia magnética. Este estudio también toma fotografías del interior de sus mamas y se puede utilizar en las mujeres que presentan un riesgo alto de cáncer de mama.
Si su mamografía y/o ecografía no es normal, será necesario realizar más estudios. Cuando se ven imágenes sospechosas de cáncer en la mamografía y/o ecografía, le van a realizar una biopsia. La biopsia es fundamental para confirmar o descartar el cáncer.
Ecografía

Otra prueba que se puede utilizar para estudiar el interior de sus mamas y de sus axilas es la ecografía. Según su edad y otros factores, su médico podría solicitarle una mamografía o una ecografía de ambas mamas y también de ambas axilas. La ecografía mira el interior de sus mamas para verificar si hay tumor y lo mismo con sus axilas para verificar si sus ganglios están afectados.
Biopsia

La biopsia recomendada para el cáncer de mama es la biopsia core en mama y axila, que consiste en retirar pequeños pedazos de tumor mediante una punción. Se utiliza la mamografía o la ecografía para guiar el sitio de la mama donde le van a puncionar, es decir para puncionar en el sitio exacto donde está el tumor.
Esos pedacitos de tumor que le retiran son enviados a un laboratorio, donde un médico experto en patología los va a observar detenidamente en un microscopio y va a realizar algunas investigaciones muy específicas, como son el test de receptores hormonales y el test de HER2.
¿Qué más tomar en cuenta?

Referencias: