
Alimentos y recomendaciones
Mantener una dieta saludable le ayudará a prevenir distintos cánceres derivados de la obesidad u otros problemas tales como los cardiovasculares, pulmonares, etc.
Recuerde que existen distintos tipos de alimentos los cuales le podrán ayudar a mantenerse en forma y prevenir. Algunos de estos alimentos son:

Alimentos recomendados
- Pescado blanco y marisco: merluza, rape, bacalao, colas de gamba y langostino, etc.
- Jamón serrano: quitando muy bien toda la grasa visible.
- Clara de huevo: evitar la yema y cocinar muy bien la clara.
- Papa cocida, arroz, pasta, pan tostado y cereales de desayuno.
- Aceite de oliva: comprar el de baja acidez (0,2º).
- Frutas dulces al horno o en compota: pera, manzana, membrillo.
- Verduras suaves: vainitas verdes, zanahoria, calabacín, calabaza.
- Licuados de hortalizas y fruta: zanahoria y papaya o manzana.
- Lácteos desnatados: sobretodo yogur desnatado y quesitos desnatados.
Alimentos antioxidantes:
El poder de los antioxidantes para prevenir el cáncer:
Los antioxidantes bloquean la actividad de los radicales libres que pueden dañar las células y desarrollar cáncer.
Conozca 8 alimentos antioxidantes:
Brócoli
Arándanos
Almendras
Zanahoria y tomate
Uvas
Té verde
Pimiento rojo
Alimentos ricos en vitaminas C
Los alimentos que contienen vitamina C son antioxidantes también que nos ayudan a prevenir distintos tipos de cánceres y mantener una dieta saludable
¿En qué alimentos puede encontrar vitamina C?
Frutas cítricas y sus jugos
Pimientos rojos y verdes
Kiwi
Brócoli
Fresas
Melón
Tomates


5 Claves para prevenir el cáncer:
- Haga ejercicio al menos 3 veces por semana por al menos 30 minutos. Los ejercicios cardiovasculares tienen efectos positivos en todo nuestro cuerpo.
- Reduzca el consumo de alcohol y tabaco, esto con el fin de prevenir distintos tipos de cáncer.
- Lleve una dieta saludable, baja en grasas y rica en frutas y vegetales.
- Protéjase del sol, muchas veces los rayos de sol son muy agresivos para nuestra piel.
- Asista a chequeos médicos con regularidad, consulte con su médico, quien según su edad le recomendará la periodicidad de los mismos.
Referencias: